
Clínica de Arte
CÓMO SER
CURADOR
y PRODUCIR EXPOSICIONES
1° EDICIÓN | 5, 12, 19, 26 de Julio, 2 y 9 de Agosto 2021.

17:00 PANAMÁ / BOGOTÁ / MÉXICO
18:00 CARACAS / MIAMI
/ SANTIAGO
19:00 BAIRES / MONTEVIDEO



Ficha de la Autora
SANDRA PINARDI
Doctora en Filosofía. Profesora titular del Departamento de Filosofía de la Universidad Simón Bolívar. Profesora de la Escuela de Filosofía de la Universidad Católica Andrés Bello.
Formó parte del equipo designado por el CONAC, en 1990, para Diseñar el Instituto Universitario de Estudios Superiores Armando Reverón, institución de la cual fue profesor desde su creación y que dirigió durante 5 años.
Ha trabajado como curador independiente en distintos espacios expositivos del país. Actualmente es asesora de la galería Carmen Araujo Arte, tanto en el área de artes visuales como de fotografía.
Ha publicado numerosos textos de catálogos en diversas instituciones y galerías del país. Igualmente ha publicado libros de estética, y varios artículos de arte contemporáneo y filosofía.
Material Multimedia sobre la Autora
Sandra Pinardi. Conferencia: "Lo contemporáneo y sus definiciones". En el marco de la exposición Panorámica Arte Emergente en Venezuela 2000/2012 con la curaduría de Felix Suazo en la Sala TAC. Caracas.



Descripción de la Clínica
La clínica “Cómo ser curador y producir exposiciones” es un taller de iniciación a las prácticas curatoriales en el participante se familiarizará con los diversos planteamientos teóricos surgidos alrededor de las curadurías y de la figura del curador. Igualmente conocerá las funciones de las prácticas curatoriales, así como con los diversos elementos que deben tomarse en cuenta al momento de plantearse el desarrollo de proyectos curatoriales.
El objetivo que alcanzará el participante será conocer los diversos aspectos que involucra el trabajo curatorial, desde los problemas conceptuales y de contenido hasta los museográficos, haciendo especial énfasis en la condición relacional de “objeto museográfico y en la comprensión de la práctica curatorial como el establecimiento de lecturas críticas y dinamizadoras en torno a las obras de arte y objetos museables.
Al final de esta Clínica, el participante recibirá un certificado de la institución con calificación de Fe de Autor, válido como ejecutoria académica.




ANUNCIO DE LA CLÍNICA:

¡COMPARTE ESTE ANUNCIO!
Haz clic derecho sobre la imagen, descárgala y compartela con quienes pienses que están interesados en este curso.