
.png)
LECCIONES DE AUTOR
#TUAQUIAHORA
´
´
"Lo que aprendemos del maestro
no lo aprendemos con nadie más".
1° TEMPORADA 2020


ERIK DEL BUFALO
EL FIN DE LOS TIEMPOS
y EL OCASO DE OCCIDENTE
Coordenadas para ser libres
en un mundo de caos
En esta Lección de Autor de dos sesiones estudiaremos el sentido mesiánico de la historia y su función teológico-política. El fin simultaneo de dos ciclos históricos de Occidente que coinciden en nuestro tiempo, y que Oswald Spengler calificó como el “ocaso de Occidente”. En este panorama la idea de “progreso” parece querer transcender la misma idea de humanidad, hacía un mundo supuestamente poshumano.
Trabajaremos autores que la academia contemporánea trata de excluir o evitar y daremos definiciones concisas de conceptos complejos. En esta clase de dos sesiones pretendemos dar a los participantes el mapa de los peligros de nuestros días y una brújula para que la libertad humana logre supéralos. De igual manera, nos enfocaremos en los conceptos de: occidente, posverdad, poshumanismo, globalismo y soberanía, democracia y posdemocracia, progreso y nihilismo.
IMPORTANTE: No necesitas tener conocimientos previos ni estudios académicos en filosofía o política para participar .
CUANDO:
27/11 y 04/12/2020
15:00 h. Panamá (2h).
CUÁNTO:
US $60,00
MONTO ÚNICO DE
LA OFERTA
CÓMO:
Ya no hay entradas disponibles
para esta oferta formativa..


GONZALO JIMÉNEZ
DARK: LA PREGUNTA
NO ES CÓMO SINO CUANDO
Las series "Puzzle" y su desafío al espectador
En esta Lección de Autor analizaremos la serie alemana ‘Dark’ (2017-2020), que suscitó todo tipo de comentarios debido a su compleja historia, que desafió a los espectadores por su manejo del tiempo y el uso de conceptos de la física para avanzar su trama.
Veremos cómo ‘Dark’ es un buen ejemplo del renovado interés por la ciencia ficción en la televisión y de cómo sus guionistas sacaron provecho a la aparente dificultad para entender el argumento como un factor para generar interés en redes sociales por la serie. Repasaremos la cultura del ‘fandom’ y las redes sociales son fundamentales para hacer relevante a un programa.
Recordaremos las teorías y las explicaciones más populares en torno de ‘Dark’, enterándonos además de algunas curiosidades y de las ideas usadas por los productores para crear la historia de la serie, que recién concluyó en 2020 tras emitirse durante tres temporadas en Netflix.
CUANDO:
21/11/2020
13:00 h. Panamá (45')
CUÁNTO:
GRATUITO
POR INSCRIPCIÓN
CÓMO:
Ya no hay entradas disponibles
para esta oferta formativa..


ALEJANDRO CARRILLO
ESCRITURA DE PELEA
La escritura de Pelea es un tipo de escritura que se enfoca en la pelea cuerpo a cuerpo, con uno mismo y su propio dolor; con uno mismo y el rival-lector; mostrando la fuerza de los puños-letras para salir del enfrentamiento heroico —a pesar de la boca reventada y el hígado molido— transformado.
La Escritura de Pelea está emparentada con la Escritura Peligrosa, donde la voz del narrador-peleador y su estilo dentro del ring están al servicio de enfrentar nuestra oscuridad. Si el escritor pelea con valor, el lector se verá arrastrado por la fuerza de la pelea y lo acompañará con riesgos; sudando y peleando para llegar al knockout final donde se encuentra la transformación.
Los que escriban con la Escritura de Pelea saldrán magullados, con moretones y cicatrices, pero encontrarán en el combate algo que trasciende y reconcilia y enorgullece, al punto de querer presumir las cicatrices. En esta Lección de Autor conoceremos dos principios básicos de la escritura de pelea. Y haremos un ejercicio para que empiecen a escribir de este modo.
CUANDO:
13/11/2020
18:00 h. Panamá (45')
CUÁNTO:
GRATUITO
POR INSCRIPCIÓN
CÓMO:
Ya no hay entradas disponibles
para esta oferta formativa..

.jpg)
LUIS ERNESTO GÓMEZ
El SONIDO HECHO POR TODOS:
Organizando alturas, ruidos y voces
Manipular sonidos, jugar con ellos, es todo un oficio fascinante. El músico y no-músico pueden hacerlo. Así de tanto hacer pruebas, nuestros sonidos “favoritos” se pueden estructurar en el tiempo y dejarlo como un resultado sonoro bautizado con un nombre. Esta sería una secuencia creada de nuestro espíritu.
Hay sonidos creados desde propio computador, y sonidos, venidos de la realidad, grabados y que pueden ser mostrados al natural o manipulados. Este tipo de manejo es ideal para quien desee crear ambientes sonoros con fines expresivos. No solo el compositor especializado, sino cualquier tipo de músico, pero también puede hacerlo un poeta performático o un narrador, usando textos con la intención expresiva con su voz, pueden usar la herramienta Pure Data para difundir sus poemas o lecturas. El límite es la propia creatividad y la curiosidad por el hacer.
Te esperamos en nuestra primera Lección de Autor, de la mano del maestro Luis Ernesto Gómez.
CUANDO:
26/10/2020
15:00 h. Panamá (45')
CUÁNTO:
GRATUITO
POR INSCRIPCIÓN
CÓMO:
Ya no hay entradas disponibles
para esta oferta formativa..
